Mejores plataformas de post patrocinados para 2025
Si al igual que yo estás acostumbrado a escribir artículos patrocinados seguramente conozcas alguna de estas webs, te presento las que para mí son las mejores plataformas de post patrocinados en español y por orden de relevancia en función del número de artículos que he vendido. Si no sabes lo que es un artículo patrocinado no te preocupes, haremos una breve introducción para dummies de la compra y venta de enlaces para blog.
Qué es un post patrocinado
Un post patrocinado es una publicación que se utiliza para promocionar una marca o producto. Esta definición para redes sociales aplica perfectamente, sin embargo, cuando hablamos de post patrocinado en un blog la definición va mucho más allá. Y es que aquí entran en juego los codiciados backlinks…
Los backlinks son enlaces desde una determinada página web apuntando a tu sitio web. Esto ayuda enormemente a posicionar nuestra web en los primeros lugares de google. Es por ello, que un post patrocinado en un blog tiene ese doble valor. No solo promociona a la marca sino que ayuda también a que consigan backlinks desde tu blog y su web rankee mejor en los buscadores.
Para ello, existen plataformas que detallaremos a continuación, encargadas de poner en contacto a anunciantes (donde se encuentran las agencias y empresas) con creadores de contenido que quieren sacar rentabilidad a su blog. No vamos a demorarnos más en explicar la importancia de los backlinks, pero tienen una función principal, y es mejorar la Autoridad de Dominio.
Las mejores plataformas de artículos patrocinados
Algunas startups de reciente creación han detectado la oportunidad de poner en contacto empresas que quieren mejorar el posicionamiento de su web a través de una inversión económica, con creadores de contenido como podemos ser tú o yo que buscamos ganar dinero con nuestro blog. Este nicho de mercado es relativamente nuevo, por ello he querido hacer un listado de las mejores plataformas de artículos patrocinados en base a mis experiencias personales a lo largo de los últimos meses:
Publisuites S.L. es la plataforma de artículos patrocinados más grande en español y es la que más rédito me ha dado desde que empecé a redactar artículos online. Siempre aparece en el Top 3 de mejores plataformas, así que si vas a registrar tu web o blog en este tipo de portales Publisuites es muy recomendable por la cantidad de marcas y agencias con las que colabora.
Lo mejor de su plataforma es que es muy intuitiva. Tiene dos apartados: para anunciantes y para editores. Además de vender enlaces y escribir artículos en tu web (editores) también puedes comprar enlaces (anunciantes) para mejorar la Autoridad de Dominio. Además, Publisuites te permite traspasar el saldo que has ganado a la sección de anunciantes y comprar artículos.
El apartado de facturación es muy fácil de entender, puedes solicitar el traspaso de saldo a una cuenta bancaria o bien vía paypal y emitir facturas de una manera ágil y rápida para poder declarar tus ingresos. Otra gran ventaja de Publisuites es que a los 7 días de enviar el post, automáticamente el dinero se carga en tu saldo y lo puedes traspasar. Esto no sucede en otras plataformas donde la demora puedes ser mucho mayor con algunos clientes.
Collaborator es otro de las plataformas de backlinks con mayor potencial en 2025. Además de poder añadir tus web para vender artículos patrocinados, tiene la particularidad de que permite ganar dinero con Telegram incluyendo tus canales en la plataforma. Además, puedes comprar enlaces en blogs para mejorar el posicionamiento de tu sitio web.
Tiene varios puntos a favor. Por un lado, su plataforma es muy ágil e intuitiva, puedes registrar tus páginas web de forma rápida, esto es sin duda uno de sus puntos fuertes. Por otro lado, la red de editores y anunciantes es muy extensa, cuenta con más de 30.000 colaboradores. Si tienes una web en varios idiomas, puede ser muy interesante por su versatilidad, ya que puedes encontrar anunciantes para diferentes idiomas.
Otra de las ventajas del entorno de Collaborator es la facturación, además de traspasar tus beneficios por transferencia bancaria, existe la opción de utilizar bancos como Wise, la mejor manera de enviar dinero y realizar transacciones entre distintos países. Aquí la comisión es muy baja, tan solo un 1%.
En el número dos se encuentra Unancor Marketing SL, esta empresa ha crecido exponencialmente y es una de las plataformas que mejor me ha funcionado en el último año. Unancor te permite además que un redactor escriba el artículo, si seleccionas esta opción únicamente tienes que encargarte de publicar el contenido en tu sitio web y de buscar una imagen de cabecera.
Aunque su plataforma no es tan intuitiva, la realidad es que es funcional y puedes enviar facturas de una manera sencilla. Otra opción interesante es que te permite directamente vender enlaces, es decir, que en un apartado de tu web ya creado añadas un enlace y Unancor te paga por añadir ese link al precio que estipules.
Por último, puedes elegir qué temáticas aceptas en tu web. Desde las temáticas generales como pueden ser educación, salud, tecnología, finanzas… a otras más controversiales como apuestas, dating o cannabis entre otras.
En mi Top 3 de plataformas favoritas está Getlinko, es posiblemente la que más ha crecido en el último año. Tiene una interfaz muy moderna y fácil de usar. Una de las ventajas de JPD Labs S.L., la empresa de Getlinko es su buena segmentación por temáticas.
Por lo demás, el funcionamiento es muy similar a las anteriores, con la posibilidad de incluir enlaces Follow, No Follow y Sponsored. También puedes decidir si aceptas temáticas sensibles en tus posts. En cuanto a las formas de pago tienes la opción de añadir varias cuentas bancarias o aceptar el pago a través de Paypal o Wise. Se puede traspasar el saldo de manera sencilla y rápida.
Si te registras como anunciante o editor a través del siguiente botón tienes un descuento del 10% en la primera compra de un post patrocinado:
La cuarta plataforma con la que he colaborado es Coobis. Tiene valoraciones muy positivas aunque a mi personalmente no me han llegado pedidos recurrentes para publicar en mis webs. Una de las particularidades de Coobis es que es un híbrido entre posts patrocinados para web y publicaciones social media en Instagram, Facebook, Twitter…
En Coobis para añadir un nuevo medio debes ir a la sección de recursos. Una vez aquí puedes añadir un nuevo medio digital o bien puedes dar de alta perfiles sociales en Twitter, Facebook, Instagram, YouTube o Twitch.
Aunque estoy registrado en varias plataformas más… esta es la quinta y última con la que he podido colaborar y facturar. A diferencia de las cuatro anteriores mis colaboraciones han sido siempre con grandes marcas y siempre destinadas a redes sociales: Instagram, Facebook y Twitter.
En SocialPubli la interfaz también es buena y tienen app móvil, el único hándicap que me he encontrado es a la hora de dar permisos a Google Analytics para que puedan analizar las métricas de mi blog. Otra desventaja que he encontrado es que solo te permite registrar un único blog. Por otro lado, aunque es una empresa con sede en Madrid esta plataforma factura en dólares.
En Whitepress me registré hace unos meses como editor y no he recibido ninguna oferta. La plataforma es muy intuitiva a la hora de cargar tus datos personales y subir tus blogs. No obstante, a diferencia de otros portales te piden manualmente un pantallazo de Google Analytics con las estadísticas, por lo que se queda desactualizado de manera muy rápida.
En este caso, al tratarse de una empresa polaca, creo que es más probable que sus clientes busquen blogs en otro idioma que no sea el español. Tal vez si tienes algún blog con contenido en inglés pueda ser util más esta plataforma. Otra cosa que no me gusta de WhitePress es que la valoración de la web no la miden en aspectos conocidos del SEO como el Domain Authority, Domain Rating, Trust Flow… sino que a simple vista lo que evalúan es en función de la herramienta de Google Page Speed Insights, aspectos que tienen que ver más con un desarrollador web que con un creador de contenido.
SeedingUp es otra plataforma en la que me acabo de registrar y tampoco he recibido post patrocinados pero puede ser muy interesante si tienes blogs multilingües ya que además de la plataforma española tiene un apartado para post patrocinados en inglés. Esto puede ser interesante ya que en países como Estados Unidos, Australia o Canadá el precio por vender un enlace es relativamente más alto y podemos obtener mayor rentabilidad.
Para cerrar este listado me he registrado en Prensalink, la plataforma es muy intuitiva, pero está pensada para anunciantes, es decir, puedes comprar enlaces, tu medio no se registra como editor. Puedes ver directamente cuales son los medios mejor posicionados por temática. En este caso los periódicos digitales locales españoles tienen unos valores de Domain Rating y Citation Flow altísimo, por lo que el precio de un enlace en su web es mucho más costoso.
Ereferer es otra plataforma francesa de Nantes con la que estoy comenzando a registrar blogs. Como punto positivo destaco su interfaz y la transparencia en los precios que es única. Con esta herramienta sabes cuanto va a pagar el cliente por comprarte un enlace. Ereferer se lleva un 10% del precio que estipules, y luego un 15% cuando vayas a retirar el dinero. Por tanto, tienes que calcular una reducción del 25% sobre el precio que registres.
El lado negativo es que ciertos blogs con un Whois reciente y pocas visitas orgánicas, aunque el Domain Rating sea bueno tendrán un precio de venta muy bajo. Si no llegas a ciertos números Ereferer te deja poner que máximo ganarás 10€ por artículo.
Otras plataformas
He intentado hacer una selección de las mejores plataformas para patrocinar artículos que todo blogger debería conocer, aunque existen muchas más que pueden ser incluso mejores y que todavía no he probado. Principalmente en otros idiomas como el inglés, si tienes un blog multilingüe te dejo un enlace de referencia: Best Sponsored Post Networks.
Muy pronto, contaré mi experiencia con algunos de los siguientes portales: Prensarank, SpaceContent, LEOlytics y Getfluence… y no son lás únicas. Aunque existen muchas otras en artículos similares a este pero que trabajan principalmente como anunciantes y registrar tu web en su portal puede ser algo como enviar tu Currículum Vitae a una empresa que nunca revisa su bolsa de empleo.
Comparte este post